Tendencias

Curiosidades

En esta sección te mostraré muchas curiosidades, tendencias y noticias en el mundo de la Tecnología y temas relacionados By VeryTutos

¡Standars To Networking!

Nunca olvides los simientos del Networking

Para los que recién estan iniciando y los que ya llevamos un tiempecito navegando, estudiando, indagando y experimentando con el mundo de las Redes de información, nunca esta demás volverse a repasar y leer Muchos de los Conceptos Básicos de nuestra pasión y prefesión.

Joven Usando su Laptop

Lo que vas a encontrar en este material son temas Super interesantes como: Sub-Netting, VLSM, Cables Ethernet, Rangos de IPs, Estándares de Wifi. MTU, TTL, Wildcard, explicación de los diversos Dominios, entre muchos otros temas. Este archivo estará en constante actualizacion. Ultima Version v2020.1.20. Échale un ojito:

¡Preparate Para una Conexión sin Límites!

El futuro de las conexiones LAN es Hoy

El 2020 definitivamente no fue un buen año en muchos aspectos, sin embargo nos trajo cosas muy buenas para nosotros, en este caso nos referimos a la aprobacion oficial del nuevo estandar 802.11AX de parte de la Wifi Alliance, o como más fácil se le conoce, WIFI 6.

Wifi 6

Wifi 6 trae muchas e interesantes novedades en situaciones donde el interés no solo está en la velocidad máxima por dispositivo sino en la mejora global que experimentarán los usuarios en situaciones cada vez más habituales y donde queremos tener muchos dispositivos conectados a la misma red WiFi. Incluso en el hogar. También habrá mejora en la latencia, que será mucho menor, y por supuesto en la seguridad, al estar preparada para usar WPA3. Descarga el Archivo para que indages más:

¡El QoS es fundamental!

Sin esto no podriamos ver Netflix 😂

Desde que el internet cobró vida en 1984, más de 4,7 zettabytes de tráfico IP lo atraviesan. Eso es lo mismo que todas las películas que jamás se hayan hecho cruzando redes IP globales en menos de un minuto. A principios de la década de 2000, los tipos predominantes de tráfico IP eran voz y datos. Más recientemente, el tráfico de video se ha vuelto cada vez más importante para las comunicaciones y operaciones comerciales.

Tipos de Tráfico

Según Cisco Virtual Networking Index (VNI): El tráfico de video representó el 67% de todo el tráfico en 2014. Para 2020, el video representará el 82% de todo el tráfico. Habrá 4.800 millones de usuarios de Internet para 2022, lo que representa un aumento de 3.400 millones en 2017 o el 45 por ciento de la población mundial. Se espera que el tráfico IP global alcance los 396 exabytes por mes para 2022, frente a 122 exabytes por mes en 2017. Eso es 4.8 zettabytes de tráfico por año para 2022.

Amplía la información aquí: Cisco Predicts More IP Traffic Than in the History of the Internet y Qué es el QoS de un router y cómo configurarlo

¡La Verdadera Ciberamenaza de la Actualidad!

¡Conoce los RansomWare!

A medida que la Tecnología avanza y cada vez más personas la utilizan. Los atacantes estan atentos a como crear nuevas tácticas PARA realizar crimenes cibernéticos organizados. Ataques Ransomwares son la tendencia de la actualidad y básicamente es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Algunos tipos de Ransomware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate.

RansomWare

Los más afectados son directamente las empresas ya que son las que tienen información imporante que se puede secuestar y con mejores posibilidades de pagar un rescate. Lo que hay que tener claro es siempre tratar de tener Backups al día de nuestros datos y nunca pagar un rescate porque nada asegura que los secuestradores vayan a cumplir su parte de regresar los datos comprometidos. Amplía la información aquí: La verdadera CIBER-AMENAZA de 2020

¡El Terror de los Routers!

¡VPNFilter es muy peligroso!

VPNFilter es un malware diseñado para infectar diferentes routers. Hasta el 28 de mayo de 2018, se estima que pudo haber afectado aproximadamente entre 500,000 y 1,000,000 de routers en todo el mundo. Este malware puede robar datos personales y, además, implementa un "kill switch", un sistema diseñado para destruir remotamente el router, encima puede resistir un proceso de reinicio del dispositivo.

Logo de VPNFilter

Según el FBI, este malware pudo ser creado por el grupo de hackers ruso Fancy Bear. Amplía la información aquí: VPNFilter y Cómo detectar el malware VPNFilter y evitar que afecte a nuestro router

¿Conoces el Phishing?

¡Mucho cuidado con esto!

En el curso CCNA4 v6.0 "Tecnologias Wan" de la compañia Cisco emitieron un comentario que me pareció bastante curioso "Según el Talos Intelligence Group de Cisco, en junio de 2019, el 85% de todos los correos electrónicos enviados eran spam. De acuerdo al instituto SANS, 95% de todos los ataques en redes empresariales son del resultado de un spear phishing exitoso."

Phishing

Pero entonces ¿que es el Phishing? Esta es la práctica de utilizar correo electronico malicioso, ya sea con código de este tipo o utilizando tácticas de ingenieria social para persuadir al objetivo a realizar algo que beneficie al atacante. así que mucho cuidado al recibir correos electronicos y clicar en ellos.

Amplía la información aquí: What Is Phishing?

Cuidado con los Puntos de Wifi Públicos

A la hora de conectarnos a una red Wi-Fi peligrosa podríamos comprometer nuestra seguridad

Las redes públicas están presentes en todas partes. Podemos encontrar un Wi-Fi en un centro comercial, estación de tren, aeropuerto, parques… Ahora bien, no sabemos realmente quién puede estar detrás de esa red, si es legítima o no. En redes publicas la prevencion basica es no enviar un correo electrónico que pueda contener datos importantes, no subir archivos confidenciales a la red, no rellenar formularios donde aparezcan nuestros datos personales.

Punto de acceso Wifi

Otra cuestión importante y que debemos tener en cuenta es la de evitar realizar pagos. algo que debemos evitar pero que no siempre ocurre, es entrar en páginas sin cifrar. Nos referimos a las webs HTTP. Lo que enviamos o recibimos no va cifrado en este tipo de sitios y si estamos en una red inalámbrica pública podría ser interceptado por los piratas informáticos.

Amplía la información aquí: Errores y peligros al usar un Wi-Fi público y cómo navegar seguro y The Wild Project #14 | ¿Qué es Anonymous?, Cómo nos hackean